Todo sobre el desagüe aire acondicionado

desagüe aire acondicionado

Tener un aire acondicionado, por lo general, implica tener un desagüe de agua en la propia instalación del equipo, pues con su funcionamiento se genera agua y esta debe ser expulsada del equipo.

El sistema de funcionamiento de un aire acondicionado involucra distintos factores para lograr su objetivo de climatizar nuestros espacios. Entre estos factores existen consecuencias, como por ejemplo la condensación, que a su vez genera acumulación de agua dentro de nuestro equipo; esta agua no puede quedarse en el interior del aire acondicionado, por lo que debe ser expulsada, y para eso está el desagüe, aquí explicamos todo lo que se debe saber sobre el desagüe aire acondicionado.

 ¿Qué es el desagüe aire acondicionado?

Antes de conocer qué es el desagüe de un aire acondicionado, primero conozcamos la causa de que en nuestro equipo de refrigeración exista acumulación de agua. Centrémonos en una cerveza helada que nos beberemos en un día caluroso de verano, al sacar la cerveza de una hielera, automáticamente habrá un impacto de temperaturas, pues la cerveza helada tendrá una temperatura muy baja, mientras que en el ambiente la temperatura es alta, la diferencia que hay entre estas dos temperaturas causa la condensación, y podemos ver cómo nuestra cerveza comienza a «sudar».

Así como sucede en el ejemplo anterior sucede con nuestro aire acondicionado, gracias a que el gas refrigerante comprimido enfría las tuberías, de un momento a otro sucede el impacto entre dos temperaturas, provocando la condensación y consecuentemente la acumulación de agua. Así que no hay ningún problema si nuestro aire acondicionado genera agua, ya que es un proceso normal, igualmente sucede con los refrigeradores y otros equipos similares. El gran problema con esta agua, no es que exista en nuestro equipo, es que no se drene de la forma correcta y allí entra en el proceso de refrigeración el desagüe de aire acondicionado.

¿Para qué sirve el desagüe de los sistemas de refrigeración?

El desagüe de aire acondicionado sirve para expulsar el agua del equipo, y así lograr que este líquido no se expulsado por la rejilla frontal junto al aire refrigerado. Además, un buen desagüe de nuestro equipo  permite que su durabilidad sea prolongada, ya que el agua estancada puede ser un elemento que dañe nuestro los aires condicionados, generando moho y dañando sus componentes internos.

Cómo se puede apreciar, es sumamente importante que todo aire acondicionado tenga un desagüe funcionado correctamente,  sin embargo, no todos los aires acondicionados tienen el mismo tipo de desagüe, en el siguiente apartado los describimos.

Tipos de desagüe para el aire acondicionado

Cómo hemos dicho anteriormente, no todos los aires acondicionados tienen el mismo desagüe, así que es importante conocer el desagüe de nuestro aire acondicionado, para así conocer si está funcionando de la forma correcta y además saber cómo hacerle un mantenimiento adecuado.

Desagüe split

Este tipo de aire acondicionado tiene tuberías o mangueras para drenar el agua de su interior. Estas mangueras van desde la consola interna hasta el exterior. En el exterior el orificio por donde saldrá el agua debe quedar situado en zonas en las que se drena el agua de lluvia, ya que no se debe dejar estancar esta agua en el exterior, debido a que generará moho y malos olores en la superficie de la edificación.

Desagüe aire acondicionado de ventana

Estos aires acondicionados tienen un sistema de desagüe más sencillo que el de un split, ya que sólo cuenta con un orificio en su parte exterior, por el que va a salir el agua, a este orificio se conecta una manguera de desagüe. Se debe tener en cuenta que los fabricantes de estos equipos recomiendan instalar los equipos con una inclinación en la parte frontal, para que así el agua salga por el orificio de la parte trasera con ayuda de la gravedad.

Evaporación del agua acumulada

Algunos aires acondicionados de ventana o portátiles no cuentan con un sistema de drenaje de agua a través de tubería u orificios. Estos aires acondicionados eliminan el agua usando la evaporación de la misma, así que son mucho más cómodos, ya que no generan desperdicio de agua y además, según sus fabricantes, este tipo de sistema genera ahorro a nivel energético.

Esta forma de eliminación de agua aún no es muy común, así que actualmente vemos nuevos aires acondicionados con desagües que usan tuberías u orificios. Este tipo de desagües comunes deben tener una instalación y un mantenimiento correcto, por ende, describimos algunos consejos de mantenimiento e instalación de los mismos.

Consejos para los desagües de aire acondicionado

Ahora que ya hemos explicado qué es el desagüe, para qué sire, su importancia y tipos, describimos consejos para evitar problemas a futuro por acumulación de agua en el exterior e interior de nuestro equipo.

Instalación correcta

La instalación correcta de un aire acondicionado depende del tipo de aire, comencemos con los de ventana.

Un aire acondicionado de ventana debe tener un orificio con boquilla en su interior, así que no debemos hacer mayor cosa, que conectar una manguera para dirigir el drenaje del agua a un punto en el que esta pueda desplazarse hacía otro lugar y no quedarse estancada. También es posible colocar un envase en el que se almacene el agua y reusarla en otra cosa, por lo general, esta agua se usa para el inodoro; es importante saber que no se debe beber el agua de aire acondicionado bajo ningún motivo.

Con los aires acondicionados split la cosa cambia un poco, ya que el técnico que lo instale debe hacer la conexión de una tubería para desagüe, gracias a la altura de nuestro split esta agua cae por gravedad. Si el técnico ha hecho la instalación de forma correcta, notaremos cómo baja agua por esta tubería ocasionalmente, es importante colocar el orificio por el que se drena el agua en una zona en la que pueda fluir o usar un envase para luego desecharla o reusarla.

Un aire portátil que no contiene tuberías para drenaje de agua, por lo general, la almacena, así que de forma periódica debemos llevar el  equipo hacía el exterior yencontrar la bandeja en la que almacena el agua y vaciarla.

¿Cómo limpiar tubería de desagüe del aire acondicionado?

Tanto para los aires acondicionados de ventana con tubería de drenaje, como para los split, es importante hacer manteamiento a la tubería de desagüe. Para hacerlo debemos apagar el equipo y desconectarlo de la toma de corriente. Luego debemos desconectar la tubería y cercioramos que no tenga ningún elemento en su interior que cause obstrucción, es posible usar una cánula para liberar el interior, en el caso de haber algún elemento sólido que no permita el libre flujo del agua.

Limpiar esta tubería es muy sencillo, sin embargo, para los aires acondicionados split, recomendamos contactar a un técnico especializado, ya que esta desconectar esta tubería del equipo, puede ser compleja e incluso podemos dañar la instalación si no sabemos lo que hacemos.

¿Dónde instalar el desagüe de aire acondicionado?

El agua de nuestro aire acondicionada debe ir a parar a algún lado, la mejor opción es instalarlo en un punto en el que corra el agua de lluvia, como ya lo hemos dicho anteriormente. Si no es posible, entonces, se debe usar un balde y vaciar el envase frecuentemente –esta opción no nos gusta mucho, ya que seremos «esclavos» del vaciado constante del envase.

Cambiar el tubo del aire acondicionado

Para cambiar este tubo, primero debemos apagar y desconectar nuestro equipo, si es un aire de ventana, simplemente giramos el tubo a cambiar para que se desconecte fácilmente, luego conectamos el nuevo tubo. Si el tubo nuevo no queda bien fijado en el aire de ventana, entonces, recomendamos usar cinta adhesiva para tuberías, ya que así evitamos filtraciones y el agua será drenada en su totalidad al punto de lluvia.

En los aires acondicionados split se debe levantar la tapa frontal y buscar el área en la que está conectada la tubería de desagüe, debemos desconectar este tubo haciendo rosca o girándolo. Luego debemos proceder a sacar la tubería a través de la pared con mucho cuidado, finalmente insertamos la nueva tubería y enroscamos. Pero, antes de terminar debemos cerciorarnos que la tubería no esté doblada en ningún lugar, ya que si esto ocurre el agua retornará al aire acondicionado.

El mejor desagüe de aire acondicionado

Todos sabemos muy bien que un aire acondicionado es una inversión y que debemos tratar de sacarle el máximo provecho posible haciendo que su durabilidad se extienda por muchos años. Con todos los consejos anteriores es posible lograr este objetivo, sin embargo, hay una solución eficiente para el desagüe de nuestro aire acondicionado y se llama: bomba de condensado.

Una bomba de condensado es un mecanismo que  se encarga de impulsar el agua fuera de nuestro aire acondicionado, por lo que cumple la función de desagüe. Existen al menos tres tipos de estas bombas y algunas se pueden instalar en cualquier aire acondicionado y la podemos instalar nosotros mismos, incluso algunas de estas bombas van en el exterior del equipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *