Aire acondicionado de ventana ¿Aún se venden?

aire acondicionado de ventana

El aire acondicionado de ventana es un equipo que necesita de una gran abertura para ser instalado, principalmente, esta abertura debería ser una ventana, sin embargo, es posible instalarlo en paredes también.

Los sistemas de aires acondicionados de ventana predominaron en el mercado por mucho tiempo, pero con la llegada de los split y otros sistemas de climatización, el uso de estos equipos fue mermando, no obstante,  aún hoy se venden estos modelos, gracias a que ofrecen varios beneficios, como su bajo precio. Sigue leyendo para conocer más sobre ellos.

Cómo funcionan los aires acondicionados de ventana

El funcionamiento de estos aires acondicionados es muy sencillo de entender, primero debemos explicar que se divide en dos procedimientos, el primero es el enfriamiento del aire y el segundo es la expulsión el aire caliente. El aire acondicionado de ventana logra realizar estos dos procedimientos gracias a dos secciones que lo componen, la sección interna y la externa.

En la sección interna ocurre el proceso de enfriamiento del aire, esto se logra gracias a que el equipo toma aire e la habitación o espacio en que se instaló, luego gracias al compresor y al refrigerante logra que este aire se enfríe y luego lo expulsa. Este procedimiento genera un pequeño problema, y es que el calor del aire tomado de la habitación se queda en el equipo, así que de alguna forma debe expulsarlo, para hacerlo, utiliza el aire del exterior, lo toma y lo hace viajar por toda la sección externa para que así se disipe el calor que ha acaparado.

En el proceso de toma de aire de la habitación, el mismo pasa a través de un filtro, gracias a este filtro se mantienen los ambientes más limpios, ya que las partículas de polvo contenidas en el aire se quedan atrapadas, por ende, es importante hacer un mantenimiento adecuado al filtro con frecuencia.

¿Merece la pena un aire acondicionado de ventana?

Al igual que todos los equipos de refrigeración o calefacción, los aires acondicionados de ventana tienen sus ventajas y desventajas. Es importante conocer cuáles son estas, para así conocer lo que nos espera a la hora de comprar e instalar un equipo de este tipo.

Ventajas

Conozcamos cuáles son las ventajas de un aire acondicionado de ventana.

  • Son más económicos que otros tipos de aires acondicionados, y lo mejor de todo: cuentan con mucha potencia de enfriamiento –así que económico no significa menos frío.
  • Es posible hacer la instalación sin necesitar un técnico, por lo general, solo se necesita una toma de corriente y un orificio en la pared si no se puede instalar en una ventana.
  • Ocupan poco espacio.
  • Los aires acondicionados de ventana suelen ser equipos más duraderos que otros tipos de aires acondicionados.

Estos son equipos más económicos y más duraderos, casi perfectos, si no fuera por las desventajas que contamos en el siguiente apartado.

Desventajas

Antes de comenzar con las ventajas, debemos destacar que hace algunos años, estos aires acondicionados eran la última opción de muchos, pues su poca eficiencia energética era su mayor desventaja. Sin embargo, esto ha cambiado, puesto que ahora este tipo de equipos usan un refrigerante (R32) que le permite tener mayor eficiencia energética. Así que es una desventaja menos, las otras desventajas de este tipo de equipos son:

  • Suelen ser equipos ruidosos, en comparación con otros tipos de aires acondicionados.
  • Dañan la estética del interior.
  • Dañan la estética del exterior, y son imposibles de ocultar, a diferencia de los split que su unidad externa puede ocultarse en una terraza.
  • Si no se pueden instalar en una ventana, se deben hacer modificaciones de la edificación para abrir un orificio.

Ahora que conocemos las ventajas y las desventajas de estos equipos, conozcamos cuándo se deben elegir.

¿Cuándo elegir un aire de ventana?

Se debe elegir un aire acondicionado de ventana para espacios en los que no importe mucho el ruido que generan. Si se tiene vecinos cerca, es posible que el ruido generado por el funcionamiento de este tipo de equipos les moleste.

También, se debe elegir este tipo de aires acondicionados al momento de no poder hacer una instalación compleja de un split, es decir, si no es posible atravesar  una edificación con tuberías y conexiones de una unidad exterior y una unidad interior de un split, lo mejor es usar un aire acondicionado de ventana.

Este tipo de equipos suele ser muy eficiente, y si hay que elegir entre un aire acondicionado portátil y uno de ventana, desde nuestra opinión, la mejor opción es el de ventana, por el simple hecho de que ocupa menos espacio.

¿Qué modelo de aire acondicionado de ventanas elegir?

Para elegir un modelo de aire acondicionado de ventana, primero se debe pensar en su principal desventaja (según nuestro criterio). Esta desventaja es el ruido, sobre todo en los equipos e mayor potencia, en los que el ruido es aún más molesto, así que para elegir un aire acondicionado de este tipo, se recomienda elegir un modelo reciente, ya que estos modelos están fabricados para generar menos ruidos con su funcionamiento, sin importar la potencia que tengan.

Otro factor a tener en cuenta, es la marca a elegir, por lo general los modelos LG y Samsung son muy duraderos, sobre todo LG, esta marca tiene aires acondicionados de ventana que duran muchos años.

Conoce más sobre sus precios

En una de las ventajas, mencionamos que este tipo de aire acondicionado es más económico, y es que estos modelos se pueden conseguir a partir de los 185 euros e incluso menos. Sin embargo,  se debe tener en cuenta que los modelos más económicos, suelen ser menos eficiente energéticamente, por lo que se recomienda comprar un modelo que cuente con una clasificación energética de A++ o mejor, estos modelos suelen costar más de 350 euros, son más costosos, pero el pago por su consumo eléctrico será menor.

Algunos aires acondicionados de ventana pueden costar hasta 2.500 euros y más, pero son equipos con mucha potencia. Creemos que, antes de comprar un equipo de este precio, se deben estudiar otras opciones, ya que pagar más de 2000 euros por un aire acondicionado que solo enfriará un espacio puede no valer la pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *